b0785e9f-87d5-4582-bbd0-6792e5893ca0_edi

MOVIMIENTO  NACIONAL   SINARQUISTA

A.P.N.

  • INICIO

  • BIBLIOTECA MNS

  • NOSOTROS

  • COMUNICADOS

  • CONTACTO

  • LaOtraPatria Etapa1

  • Revista La Otra Patria-Foro

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
    • Categorías
    • Todas las entradas
    • Mis entradas
    Administración
    04 feb

    La Filosofía Náhuatl estudiada en sus fuentes

    en Textos de Colaboradores

    .


    Miguel León Portilla.

    Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

    México, 2006.

    Link de descarga directa en [PDF]:

    https://drive.google.com/file/d/1wlBoAgXdLpyQTYmSm7bFuQheJuiFtfV4/view?usp=sharing

    Resumen:

    La filosofía náhuatl: estudiada en sus fuentes es un texto escrito por el doctor honoris causa Miguel León Portilla (1956). Es un vasto estudio del pensamiento de los tlamatinime, los sabios prehispánicos, en el período inmediatamente anterior a la Conquista. La premisa de este texto es tratar de deducir algunos pensamientos filosóficos de épocas remotas épocas, haciendo uso de más de 90 fuentes primarias que toma como testimonio de la mente antigua.

    Las fuentes a las que recurre Portilla, incluyen testimonios de informantes de Sahagún, el libro de los coloquios de los doce sabios nahuas (1524) en el que defienden opiniones y creencias nahuas ante la impugnación de los frailes españoles, una colección antigua de cantares (filosóficos), los discursos de los Huehuetlatolli, pláticas de los viejos aprendidos de memoria en el Calmécac, así como varios códices, obras de arte y otros textos y documentos.

    La filosofía náhuatl es un texto importante porque pone sobre la mesa una que poco se había declarado; empero, que en la antigüedad en México había un grupo de gente dedicada al saber, que se reunía a hablar y abordar problemas fundamentales acerca de la existencia, la verdad, la moral, la belleza y el lenguaje.

    0 comentarios
    0
    0 comentarios
    MNS%20LOGO%201_edited.jpg

    Comité Nacional Coordinador

    Este espacio es administrado por el Comité Nacional Coordinador. 

     

    El Movimiento Nacional está en un proceso de conciliación con otras líneas de trabajo sinarquista que por diversas razones se separaron.

     

    Respetamos el trabajo y creemos que vamos a construir la Unidad anhelada.  Pero por ahora, éste espacio refleja nuestra Idea y nuestro Trabajo. 

    ​

    ​

    Correo: movimiento.nacional.sinarquista@gmail.com

    cisacmexico@gmail.com

    BÚSCA NUESTRAS REDES SOCIALES

     

    Puedes agregarnos en las principales Redes Sociales.  Hay muchas que son de militantes o grupos o colectivos afines y no necesariamente representan la línea oficial. No somos ingenuos: Sí se necesita unificar criterios sin que signifique limitar ni el debate, ni las opiniones. Pero sí, para evitar dispersar información o posturas erradas.   Estos son, pues, los Medios Oficiales. 

    Sitios Amigos

     

    LISTA EN PROCESO

     

    (Si eres de nuestros amigos, te pedimos nos confirmes tu sitio web para confirmar el enlace. Gracias)

     

     

     

     

    Abajo: el código de los que otorgan el editor de sitios web.

     

    © 2023 Por Movimiento Nacional Sinarquista. Proudly created with Wix.com

    • s-facebook
    • Twitter Metallic
    • banner.png