b0785e9f-87d5-4582-bbd0-6792e5893ca0_edi

MOVIMIENTO  NACIONAL   SINARQUISTA

A.P.N.

  • INICIO

  • BIBLIOTECA MNS

  • NOSOTROS

  • COMUNICADOS

  • CONTACTO

  • LaOtraPatria Etapa1

  • Revista La Otra Patria-Foro

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
    • Categorías
    • Todas las entradas
    • Mis entradas
    Administración
    24 ene 2018
      ·  Editada: 24 ene 2018

    EL COMBATE CULTURAL,EL COMBATE POLÍTICO

    en Textos de Colaboradores

    “El combate cultural y el combate políticos son dos ramas de un mismo árbol. El combate cultural, desconectado de la política, devendrá un discurso sin aplicación; y el combate político, privado de proyecto cultural y fundamento ideológico, no pasa de ser mero electoralismo” (Guillaume de Faye)


    En la lucha militante, se debe considerar ambos aspectos. Si un movimiento político como el nuestro, pretende derribar el Orden Actual y alzarse con un nuevo Proyecto, debe plantearse seriamente, su propio Ser y Hacer.


    Tenemos que entender, primero, que la Política, en la lucha Sinárquica, hace referencia al combate de una comunidad para garantizar su existencia y la vida digna de sus hijos e hijas.


    Esencial la definición de Política ( Polis = Colectivo, Ico = Referente a ) para hacer un contexto y un análisis preciso. Esta definición de Política, nos lleva a preguntarnos si las instituciones actuales, operan a favor de la Comunidad o la fracturan, la expolian y la someten. Estas instituciones, administradoras y custodias de la Vida Pública, son el Estado. ¿El Estado cumple su función de conciliar intereses, proteger a la comunidad y preservar su existencia?


    Si no lo hace, entonces, el Combate Político es obvio. Pero aquí pasamos al contenido de la lucha política. ¿ Tiene un fundamento ideológico? ¿ Posee un contenido cultural?


    ¿ Qué es Cultura?

    En breve: Es la expresión armónica, creativa, estética, participativa de una comunidad en un tiempo específico concreto.


    La Cultura no es cualquier cosa que a una multitud se le ocurra ( No en el sentido filosófico, podría serlo en un sentido general, sociológico).


    La Cultura, al ser la búsqueda de una Comunidad para expresar su forma de ser, pensar, convivir, trascender, implica tres elementos clave:

    - La Búsqueda de la Belleza

    - El Amor por la Sabiduría

    - La Práctica de la Bondad y la Justicia


    Estos elementos, son los que hacen a una Comunidad, forjar estilos de arquitectura, crear música, poesía, pintura, danzas, y toda forma de expresar belleza y estética.


    La Sabiduría hace que una Comunidad custodie y reproduzca el Conocimiento Ancestral, su Memoria Histórica, impulsa la ética, la filosofía, la espiritualidad, la Trascendencia.


    Los resultados de una Comunidad que busca la belleza y la sabiduría, es entender la necesidad y la sensatez de la Justicia. Hacer y buscar el Bien Común.


    Un Proyecto Político, que sólo busca atacar al adversario, sin más contenido, se convierte en una pandilla. Mercenarios a sueldo ( o de gratis). Un proyecto Político, con fundamento ideológico, con contenido cultural como el descrito, hará cuestionar un Orden Social como el dominante, donde el Dinero y la Oligarquía imponen su visión de mercaderes y usureros.


    Una lucha estrictamente cultural, que busca el bien de una comunidad, pero sin sentido político, sólo podrá tener resultados muy específicos, muy reducidos. Noble y meritorio... Pero darle despensas a los pobres, poner una casa de migrantes, hacer charlas a vecinos.... No tendrá mayor incidencia en el Contexto histórico y social y la Solidaridad, será una Isla en un mar de egoísmo y violencia.


    ( Tomado de "Cuadernos Sinarquistas" a su vez, de "Dinámica Sinarquista" de Juan Ignacio Padilla. Ideólogo del Movimiento Nacional Sinarquista. Salvo el prefacio, que es de Guillaume de Faye).


    0 comentarios
    0 comentarios
    MNS%20LOGO%201_edited.jpg

    Comité Nacional Coordinador

    Este espacio es administrado por el Comité Nacional Coordinador. 

     

    El Movimiento Nacional está en un proceso de conciliación con otras líneas de trabajo sinarquista que por diversas razones se separaron.

     

    Respetamos el trabajo y creemos que vamos a construir la Unidad anhelada.  Pero por ahora, éste espacio refleja nuestra Idea y nuestro Trabajo. 

    ​

    ​

    Correo: movimiento.nacional.sinarquista@gmail.com

    cisacmexico@gmail.com

    BÚSCA NUESTRAS REDES SOCIALES

     

    Puedes agregarnos en las principales Redes Sociales.  Hay muchas que son de militantes o grupos o colectivos afines y no necesariamente representan la línea oficial. No somos ingenuos: Sí se necesita unificar criterios sin que signifique limitar ni el debate, ni las opiniones. Pero sí, para evitar dispersar información o posturas erradas.   Estos son, pues, los Medios Oficiales. 

    Sitios Amigos

     

    LISTA EN PROCESO

     

    (Si eres de nuestros amigos, te pedimos nos confirmes tu sitio web para confirmar el enlace. Gracias)

     

     

     

     

    Abajo: el código de los que otorgan el editor de sitios web.

     

    © 2023 Por Movimiento Nacional Sinarquista. Proudly created with Wix.com

    • s-facebook
    • Twitter Metallic
    • banner.png