b0785e9f-87d5-4582-bbd0-6792e5893ca0_edi

MOVIMIENTO  NACIONAL   SINARQUISTA

A.P.N.

  • INICIO

  • BIBLIOTECA MNS

  • NOSOTROS

  • COMUNICADOS

  • CONTACTO

  • LaOtraPatria Etapa1

  • Revista La Otra Patria-Foro

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
    • Categorías
    • Todas las entradas
    • Mis entradas
    Administración
    18 feb 2018
      ·  Editada: 18 feb 2018

    DE RELIGION,DERECHOS HUMANOS, JUSTICIA SOCIAL Y SINARQUISMO

    en FORO SOPHÍA



    1.- ¿Porqué hay tan pocos historiadores que hagan un trabajo a fondo sobre nuestro Movimiento? Nosotros, los que conocemos al Movimiento desde las entrañas, desde su Espíritu y Memoria, lo amamos como un Ideal, una lucha, un Programa de Militancia y Activismo Social. De repente, cuando hemos visto algunos textos escritos por ejemplo, por _________________ (No haremos polémica por el momento, de todas maneras hay muchos ... ) ...

    ....Nos parece tan ajeno, tan lejano y hasta ridículo ! Entre los absurdos, es calificar a nuestro MNS como una especie de cofradía religiosa.... NO SOMOS NI DEVOCIONALES, NI CLERICALES, NI NOS INTERESA SUMARNOS AL CORO PARROQUIAL.


    2.- Esto, miles de veces lo aclaramos, lo advertimos y aún así, el insufrible y cansino discurso de explicación. Que nuestro MNS tenga una participación abierta de cristianos luchando por la justicia social, la Patria Nueva, la Dignidad, no significa que estemos "rezando". Significa simplemente eso: Cristianos que se suman a un Movimiento Político, Social y Cultural con principios que les identifican, les representan: Justicia Social, Democracia Participativa, Patria Soberana, Economía Social y Solidaria. Entre otros....

    Por supuesto, defendemos los derechos de los compañeros a expresar su espiritualidad, la mayoría, ciertamente son cristianos. Pero también hay paganos, agnósticos, cierto camarada zen - dharma, y otros.



    ¿ Qué proponemos entonces ? Nuestro Pensamiento, como dijo Juan Ignacio Padilla: " Nacimos para hacer la auténtica Revolución, la que de a México y al Pueblo Mexicano, la Justicia Social, el Derecho, la Soberanía.... " ..." No pretendemos hacer de México un enorme Monasterio donde se imponga religión alguna. Queremos la Libertad y el Derecho para que quien crea, piense, haga, lo pueda hacer en su plenitud. Con la única condición que su libertad, no impida la libertad de otros".



    3.- El problema, es que cuando el escritor "A" le dedica la mitad de su libro a resaltar casi exclusivamente la temática religiosa, el escritor "B" se basa en el y luego el "C" repite. Después, llegan personas bien intencionadas, que incluso, nos preguntan si damos clases de Biblia o parecido. Ya quisiera ver que por ejemplo, el magnífico libro de Montemayor ´"Guerra en el Paraíso", use la mitad de su libro para hablar de la religiosidad de los seguidores de Cabañas y el ateísmo de algunos de sus simpatizantes y las causas sociales, las luchas de los copreros y los campesinos, sean tratadas sólo como algo accidental.

    El Sinarquismo tiene una larga historia de Sindicalismo Autónomo, de luchas comunitarias, de cooperativismo y Economía Solidaria. También, en defensa de las Tierras Comunales y la Naturaleza: Bosques, Aguas, el aire, la urbanización planificada.


    Esto es lo que nos une. Es lo que tenemos en el centro de nuestros proyectos, programas y acciones.


    Por eso, en nuestras filas, al contrario de lo que hacen en muchos colectivos políticos, no expulsamos a nadie por su Espiritualidad ( ¿verdad,colectivos de izquierda? ¿Verdad, PRI ?)


    Aquí, hemos impulsado en varias ocasiones, Eventos de Diálogo Inter Religioso, donde aprendemos a convivir, sin ceder lo que somos cada quien.

    Es nuestro aporte a la Sociedad actual: Aprender a aceptar las Diferencias, no a ocultarlas para "evitar herir".



    4.- El #Sinarquista , debe tener una buena biblioteca. Si hay local del #MovimientoSinarquista, procurar tenerla. ¿Qué libros recomendamos? Hay que estudiar de todo, pero con seriedad. Grandes Antropólogos como Mircea Eliade, Powells, Pannikar. Teólogos clásicos cristianos, la filosofía clásica.


    El #Sinarquista no se esconde al debate ni al pensamiento que le cuestiona. Aprendemos a debatir, aprendemos a argumentar.


    Por eso, nuestros círculos, en el aspecto de Espiritualidad y Religión, son joyas del diálogo, del aporte, de la polémica con argumentos.


    Pero sobre todo: Entender que estamos construyendo una forma de Ser, Pensar y Vivir, una Escuela de Espiritualidad que nos hace ser profundamente místicos, militantes y amantes de la filosofía. Y de la Justicia Social.


    Eso significa, que si hay compañeros que quieren hacer un temazcal, o un Retiro Espiritual o lo que gusten, lo harán con total libertad y respeto. Ya cada quien sabrá si acude y si es invitado.


    Pues bien.... Este pequeño artículo va, esperando que aclare la confusión que tanta paja internetera provoca en mucha gente.


    Resumen: Sí, la mayoría de Sinarquistas son Cristianos. Sí, también hay de otras Espiritualidades y Tradiciones religiosas.

    No, no cualquier "religiosidad" coincide con nuestros principios. Se necesita ser Comunitario, crítico, promover la Justicia Social, el amor por la Tierra, el respeto por los Ancestros, el diálogo...

    ¿El Estado? Debe ser Laico. Por supuesto. En el sentido de proteger y respetar el derecho y la libertad al pensamiento y la práctica religiosa.





    0 comentarios
    0
    0 comentarios
    MNS%20LOGO%201_edited.jpg

    Comité Nacional Coordinador

    Este espacio es administrado por el Comité Nacional Coordinador. 

     

    El Movimiento Nacional está en un proceso de conciliación con otras líneas de trabajo sinarquista que por diversas razones se separaron.

     

    Respetamos el trabajo y creemos que vamos a construir la Unidad anhelada.  Pero por ahora, éste espacio refleja nuestra Idea y nuestro Trabajo. 

    ​

    ​

    Correo: movimiento.nacional.sinarquista@gmail.com

    cisacmexico@gmail.com

    BÚSCA NUESTRAS REDES SOCIALES

     

    Puedes agregarnos en las principales Redes Sociales.  Hay muchas que son de militantes o grupos o colectivos afines y no necesariamente representan la línea oficial. No somos ingenuos: Sí se necesita unificar criterios sin que signifique limitar ni el debate, ni las opiniones. Pero sí, para evitar dispersar información o posturas erradas.   Estos son, pues, los Medios Oficiales. 

    Sitios Amigos

     

    LISTA EN PROCESO

     

    (Si eres de nuestros amigos, te pedimos nos confirmes tu sitio web para confirmar el enlace. Gracias)

     

     

     

     

    Abajo: el código de los que otorgan el editor de sitios web.

     

    © 2023 Por Movimiento Nacional Sinarquista. Proudly created with Wix.com

    • s-facebook
    • Twitter Metallic
    • banner.png