b0785e9f-87d5-4582-bbd0-6792e5893ca0_edi

MOVIMIENTO  NACIONAL   SINARQUISTA

A.P.N.

  • INICIO

  • BIBLIOTECA MNS

  • NOSOTROS

  • COMUNICADOS

  • CONTACTO

  • LaOtraPatria Etapa1

  • Revista La Otra Patria-Foro

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
    • Categorías
    • Todas las entradas
    • Mis entradas
    Administración
    13 ene 2018

    REPÚBLICA COMUNITARIA: Economía de Justicia y Estrategia

    en FORO - NODO 23 M NOTICIAS

    #RepúblicaComunitaria #PartidoDemócrataMexicano #PDM #MovimientoSinarquista #RepúblicaSocial



    La Economía, en el Pensamiento Social Sinárquico, es la metodología de administración para resolver las necesidades básicas y de justicia de una sociedad específica y planificar su existencia a largo plazo.


    Esto significa, que la Economía estudia, analiza, determina, plantea y planifica el proceso correcto para que una sociedad tenga alimentos, energía, vivienda, agua y aire sanos, educación, ciencia y tecnología, seguridad jurídica, paz, y toda condición necesaria para que las Personas, puedan acceder a los bienes y recursos que la Civilización pueda generar.


    El Capitalismo opera según las Ideas Liberales (Neoliberales), donde la sociedad es un accidente y los individuos viven en perpetua competencia para acceder a esos bienes.


    Los Estados Socialistas donde se hizo una Economía Dirigida, mostraron los errores y horrores de dejar toda la economía en manos de burócratas.


    La propuesta del Partido Demócrata Mexicano es simple en su exposición:


    La ECONOMÍA DE 3 POLOS. Es decir, una Economía Social Planificada


    * Economía de Capital Privado. Es la Empresa privada, desde la Micro Pyme, Pyme, Mediana y Grande Empresa. El Estado debe garantizar las condiciones para su desarrollo, evolución y expansión. Dentro de un Marco Etico de respeto a los Derechos Laborales y al interés general. La Empresa Privada debe tener las condiciones de seguridad jurídica, fiscal y de reglas, para su buen funcionamiento. Así también, la Empresa debe cumplir con la Legislación y el Espíritu de que los Medios de Producción deben ser Propiedad y Co - Propiedad de quienes los trabajan. Al Propietario, su justa utilidad, al Trabajador, su Justo Salario y Prestaciones.


    * Economía Social Estratégica. El Estado, debe garantizar la administración y la planificación correcta, inteligente y sostenible de la Economía. Espantemos fantasmas: Planificación no significa intromisión. Cualquier empresa, cualquier institución, cualquier grupo humano, planifica con objetivos, parámetros, responsables, plazos, y evalúa resultados. La visión de un Estado funcional es que el Estado asuma el rol de coordinar los diferentes modelos de producción - distribución - desarrollo ( empresas privadas, sociales, autogesionarias) para poder planificar en función del interés de toda la Nación. No es Intervención Estatal, es Planificación. En éste sentido, los recursos estratégicos del País, deben estar bajo la administración pública, con esquema de auditoría, parámetros y calidad.


    * Economía Solidaria. En éste Polo, tenemos todo tipo de iniciativa comunitaria para resolver sus necesidades. El Estado debe apoyarlas, en capacitación, seguridad jurídica, desarrollo y coordinación con las otras formas de economía (Privada y Social). Aquí caben cooperativas, cajas sociales, autogestionadas, empresas familiares micro pymes..... El Estado debe desarrollar un Plan Ordenado y una Secretaría de Planificación Económica con un énfasis en la promoción de ésta.


    Un País puede tener éstos 3 Polos de Desarrollo, y de hecho, ha sido el éxito en los países más estables y con estándares de vida altos.


    Sin embargo, hay otros factores que pueden contribuir a su éxito o fracaso. La corrupción o los bloqueos externos pueden hacer fracasar.


    Por ello, dejamos claro que no se trata de imitar ni de depender de otros países. Es justo lo contrario: Es ESTUDIO - ANÁLISIS, APRENDIZAJE - APLICACIÓN - ADMINISTRACIÓN - AUDITORIA - y vuelta a estudiar....


    Fuentes:

    https://www.economiasolidaria.org/biblioteca/el-factor-c-la-fuerza-de-la-solidaridad-en-la-economia


    http://www.luisrazeto.net/content/%C2%BFqu%C3%A9-es-la-econom%C3%AD-solidaria


    https://www.telesurtv.net/news/Cuanto-ha-cambiado-Ecuador-con-la-Revolucion-Ciudadana--20150115-0097.html

    0 comentarios
    0
    0 comentarios
    MNS%20LOGO%201_edited.jpg

    Comité Nacional Coordinador

    Este espacio es administrado por el Comité Nacional Coordinador. 

     

    El Movimiento Nacional está en un proceso de conciliación con otras líneas de trabajo sinarquista que por diversas razones se separaron.

     

    Respetamos el trabajo y creemos que vamos a construir la Unidad anhelada.  Pero por ahora, éste espacio refleja nuestra Idea y nuestro Trabajo. 

    ​

    ​

    Correo: movimiento.nacional.sinarquista@gmail.com

    cisacmexico@gmail.com

    BÚSCA NUESTRAS REDES SOCIALES

     

    Puedes agregarnos en las principales Redes Sociales.  Hay muchas que son de militantes o grupos o colectivos afines y no necesariamente representan la línea oficial. No somos ingenuos: Sí se necesita unificar criterios sin que signifique limitar ni el debate, ni las opiniones. Pero sí, para evitar dispersar información o posturas erradas.   Estos son, pues, los Medios Oficiales. 

    Sitios Amigos

     

    LISTA EN PROCESO

     

    (Si eres de nuestros amigos, te pedimos nos confirmes tu sitio web para confirmar el enlace. Gracias)

     

     

     

     

    Abajo: el código de los que otorgan el editor de sitios web.

     

    © 2023 Por Movimiento Nacional Sinarquista. Proudly created with Wix.com

    • s-facebook
    • Twitter Metallic
    • banner.png