top of page

SER Y HACER ¿CÓMO TRABAJAMOS LOS SINARQUISTAS?

El Movimiento Nacional Sinarquista sigue tres grandes líneas de trabajo:

 

GESTIÓN SOCIAL

 

AUTOGESTIÓN - ECONOMÍA SOLIDARIA

 

TRABAJO CULTURAL Y EDUCACIÓN

 

GESTIÓN SOCIAL

 

Apoyo y Seguimiento para gestionar recursos dirigidos a Comunidades Populares, grupos de mujeres, campesinos, comunidades indígenas, urbano - populares.

 Hemos desarrollado Cajas de Ahorro, Estufas Ecológicas, gestionado recursos de programas estatales para familias en condiciones de precariedad, pequeños negocios como estéticas, tortillerías, aperos de labranza, cemento y láminas para viviendas, entre otras actividades. 

 

AUTOGESTIÓN Y ECONOMÍA SOLIDARIA

 

Hemos conseguido impulsar pequeñas empresas autogestionadas, Cajas de Ahorro Solidario, Cooperativas y Proyectos de Tequio. Divulgamos también otras modalidades y estamos empujando éstos proyectos.

 

TRABAJO CULTURAL Y EDUCACIÓN POPULAR

 

La Cultura es la forma en que una Comunidad Humana se ve a sí misma, se expresa, se trasciende, se plantea su ser y hacer en colectivo. Trabajo Cultural significa propiciar el Despertar de la Conciencia. Que el ser humano se relacione:

 

  • Consigo Mismo

  • Con el Otro / Otra (formando comunidad).

  • Con la Naturaleza

  • Con lo Trascendente

 

La Educación, para el Movimiento Nacional, significa hacer que los grupos populares se vean a sí mismos, aprendan a discernir, a debatir, a reflexionar en grupo y aprendan a organizarse, a construir objetivos, a evaluarse y a luchar por conseguir hacer su propia historia. 

 

Desde Círculos de Lectura Infantil, a Centros Culturales, espacios colectivos y otros proyectos.  

 

Grupos de Jóvenes que están impulsando proyectos editoriales y de comunicación, de Ayuda Social e incluso, de abierta formación política. Para el Sinarquismo, la Política, es la lucha de una Comunidad para garantizar su existencia y la Vida Digna de sus Herederos.  

 

Con lo cual, asumimos plenamente la lucha Cultural como paso previo a la Lucha Social y ésta, como la Vía para la Lucha Política. 

 

 

 

 

 

ORGANIZACIONES Y COLECTIVOS 

El Movimiento funciona como una Red de Colectivos, Proyectos Comunitarios Locales, Asociaciones y Organizaciones. 

 

CENTRO DE INFORMACIÓN SOCIAL A.C.   Equipo responsable de la Cultura, la Pedagogía Militante y Comunitaria. De Investigación y Contactos. Asesora y Custodia la formación, los recursos (incluyendo Patrimonio) y la orientación del Trabajo Global. 

 

UNIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DEL CAMPO A.C. Organización enfocada a la construcción de Polos de Economía Solidaria, proyectos de gestión y Autogestión, básicamente en áreas rurales y semi - urbanas (populares). 

 

UNIÓN NACIONAL DE COLONOS Y USUARIOS.   Organización - red de Uniones vecinales. 

 

CASAS DE LA JUVENTUD (JÓVENES INCONFORMISTAS)   Núcleos de Jóvenes Trabajadores y Universitarios. Crear espacios de Cultura disidente y de militancia política - cultural y social.  

 

 

bottom of page